Nuestra Selección está clasificada: qué países se juegan las llaves y cuáles van al repechaje
Las Eliminatorias Sudamericanas y posiblemente el último partido de Leo Messi, todo se siente a flor de piel.
Con Argentina clasificada, seis equipos van por tres cupos directos y un repechaje en las Eliminatorias Sudamericanas.
En las dos últimas jornadas del torneo de la Conmebol, Uruguay, Paraguay y Colombia tienen el panorama más favorable. Bolivia sueña con volver y Venezuela, rival inicial de la Albiceleste, quiere su primera vez.
Se vivirá una jornada de fiesta el jueves en el Monumental. La Selección Argentina, con la clasificación al Mundial 2026 asegurada hace seis meses, recibirá a Venezuela y todo los focos estarán puestos en el partido especial que jugará Lionel Messi. Es que, muy probablemente, será el último encuentro oficial del 10 en suelo argentino y los hinchas le regalarán nuevas ovaciones.
Como contracara, para Venezuela, que luego recibirá a Colombia en Maturín, se trata de un duelo de "vida o muerte". Es que los dirigidos por Fernando 'Bocha' Batista se ubican en el séptimo lugar de la Eliminatoria, puesto de repechaje, y necesita sumar de a tres para seguir dependiendo de sí mismo.
La Vinotinto tiene 18 puntos y pelea por la clasificación con Perú, que figura noveno con 12 unidades y conserva una mínima opción, Bolivia (8° con 17), Colombia (6° con 22), Paraguay (5° con 24 y +3 de diferencia de gol) y Uruguay (4° con 22). Brasil y Ecuador, al igual que la 'Scaloneta', ya están clasificados, mientras que Chile marcha último y sin chances.
Si se cumple la lógica y Argentina le gana a Venezuela o, al menos, empatan, Uruguay y Paraguay accederá automáticamente a la próxima Copa del Mundo. Y los últimos boletos disponibles se definirán entre Colombia, Bolivia, Venezuela y Perú.
De ellos cuatro, es Colombia la selección que tiene un panorama más favorable. Si le gana a Bolivia en Barranquilla y corta la racha de seis partidos sin victorias, volverá a jugar un Mundial tras ausentarse en el de Qatar 2022. En el caso de que Venezuela no se imponga en el Monumental, en tanto, al seleccionado cafetero le bastará con el empate.
Bolivia, por su parte, necesita ganar los dos partidos (ante Colombia [V] y Brasil [L]) para meterse entre los seis primeros y sacar boleto directo. Si no, estará atento a lo que haga Venezuela, ya que arranca esta doble fecha de Eliminatoria un punto por debajo de la Vinotinto y espera un traspié de los dirigidos por Batista para arrebatarle el séptimo puesto.
Perú, a su vez, depende de un milagro, ya que está obligado a vencer a Uruguay (V) y Paraguay (L), que Venezuela pierda sus dos partidos, que Bolivia sume como máximo un punto de los seis posibles y, una vez que se den todas esas condiciones, definir por diferencia de gol.
Los criterios de desempate
Diferencia de gol. Goles a favor. Puntos en los partidos entre los equipos implicados. Diferencia de gol en los partidos entre los equipos implicados. Goles a favor en los partidos entre los equipos implicados. Goles de visitante en los partidos entre los equipos implicados. Fair play (menos sanciones acumuladas por tarjetas): amarilla -1, doble amarilla o roja indirecta -3, roja directa -4 y amarilla + roja directa -5, informó Somos Jujuy.
Comentarios