Los nombres que suenan en Boca para reemplazar al Consejo de Fútbol
Juan Román Riquelme tomó la decisión de desarmar parcialmente el Consejo de Fútbol tras la crisis deportiva e institucional que atraviesa Boca.
La crisis deportiva de Boca Juniors sigue escalando y su impacto ya se siente en la conducción interna del club. A horas de un nuevo golpe en la cancha y con los ánimos caldeados en la Bombonera, el presidente Juan Román Riquelme tomó una decisión clave: desarmar parcialmente el Consejo de Fútbol y comenzar a delinear una nueva etapa, aunque sin ceder el control absoluto que lo caracteriza.
Según pudo confirmar Olé, dos de los tres integrantes actuales del Consejo serán desplazados y se buscará incorporar nuevas figuras con peso simbólico y aceptación entre los hinchas. El objetivo: descomprimir tensiones tanto puertas adentro como hacia el mundo xeneize.
Un refresh, no una revolución
A pesar de los cambios, el estilo de conducción no se modificará: el propio Riquelme seguirá manejando los hilos con una estructura presidencialista, donde las decisiones pasan exclusivamente por su aprobación. Ni Raúl Cascini, ni Mauricio Serna, ni siquiera Marcelo Delgado -el más cercano a Román- contaron con autonomía durante su gestión.
En ese contexto, las nuevas incorporaciones funcionarán como un "refresh" de imagen, sin alterar el control vertical que ejerce el máximo ídolo del club.
Los nombres que suenan para renovar el Consejo de Fútbol
Entre las figuras que podrían sumarse, resuenan nombres con historia en Boca y vínculos personales con Riquelme:
Carlos Fernando Navarro Montoya: el exarquero con más de 400 partidos en el club ya fue parte de la gestión como coordinador de Inferiores y mantiene una excelente relación con JR. Su nombre aparece como principal candidato a asumir el rol de mánager.
Alberto "Beto" Márcico: ídolo noventoso y hombre de peso, participó en la campaña de la oposición en 2023, pero en los últimos meses se mostró cercano al oficialismo. Se postuló públicamente y aseguró que asumir sería "un desafío enorme".
José Pékerman: referente del fútbol argentino, querido y respetado por Riquelme, quien lo tuvo como DT en su única Copa del Mundo. Si bien está sin trabajo, su edad (75 años) y su estilo más técnico que dirigencial podrían jugar en contra.
Marcelo Delgado: el único de los actuales miembros que podría continuar, por su bajo perfil y su vínculo fraternal con Riquelme. Su continuidad dependerá de cómo se configure el nuevo esquema.
¿Un cambio real o cosmético?
En medio de un clima tenso, donde los resultados no acompañan y la relación entre los jugadores y la dirigencia parece desgastada, Riquelme apuesta a renovar parte de su entorno sin ceder el poder. La llegada de un mánager con ascendencia o ídolos populares puede calmar las aguas, al menos temporalmente.
Sin embargo, lo que los hinchas reclaman va más allá de los nombres: piden decisiones futbolísticas acertadas, una conducción profesional y un Boca competitivo. El tiempo dirá si este golpe de timón alcanza o si solo se trata de un nuevo parche en una estructura que, hoy por hoy, hace agua.
Comentarios