Los médicos no pudieron hacer nada: qué le provocó la muerte a Hugo Gatti
"El Loco" llevaba varias semanas internado. Su familia no aguantó y tomó una drástica decisión con el arquero que supo defender más años el arco de Boca Juniors.
Con profunda tristeza, este domingo se confirmó el fallecimiento de Hugo Orlando Gatti, legendario arquero de Boca Juniors y de la Selección Argentina, a los 80 años. Su muerte se produjo pocas horas después de que su familia tomara la difícil decisión de retirarle el soporte respiratorio, tras más de dos meses de internación en terapia intensiva.
El "Loco", apodo con el que fue conocido y querido por generaciones, se encontraba hospitalizado en el Hospital Pirovano, donde los médicos habían calificado su estado de salud como "irreversible". El último parte médico confirmó su desconexión del respirador, tras constatar la imposibilidad de recuperación.
Gatti enfrentaba un cuadro clínico sumamente complejo que incluía neumonía, insuficiencia cardíaca y renal, y había permanecido en coma farmacológico desde mediados de febrero. Su deterioro comenzó tras sufrir una fractura de cadera en un accidente doméstico, mientras paseaba a su perro. La posterior cirugía derivó en complicaciones por una infección intrahospitalaria, lo que desencadenó un síndrome respiratorio agudo que agravó el panorama.
"El Loco" Gatti en la época de oro de Boca Juniors.
Su hijo Lucas Gatti había expresado en los últimos días la gravedad del cuadro:
"Todo lo que no sea empeorar es mejora. Es un proceso lento y sabemos que necesitamos paciencia", dijo, reflejando la dura realidad que atravesaba la familia.
La noticia de su fallecimiento llega menos de un año después del doloroso adiós a su esposa, Nacha, un golpe emocional que marcó al exfutbolista y que muchos de sus allegados relacionaron con el deterioro progresivo de su salud.
Una leyenda dentro y fuera del arco
Dueño de una personalidad excéntrica, carismática y revolucionaria para su época, Gatti cambió la manera de atajar en el fútbol argentino. Con 44 años y más de 800 partidos oficiales, fue el arquero que más veces defendió el arco de Boca Juniors, con quien ganó títulos nacionales e internacionales. También vistió las camisetas de Atlanta, River Plate y Gimnasia de La Plata.
En la televisión, encontró un nuevo lugar como panelista del popular programa español "El Chiringuito", donde se ganó el cariño del público europeo con su estilo directo, pasional y siempre fiel a su personaje.
Comentarios