Impensado

La histórica selección que va al Mundial: tiene menos habitantes que Jujuy

Un país de apenas 505.000 habitantes, ubicado frente a la costa de Senegal en África, logró clasificarse al torneo de selecciones más importante y sorprendió al mundo entero.

QPJ Deportes

Cabo Verde, un pequeño país africano de apenas 505.000 habitantes, logró clasificarse al Mundial 2026 tras vencer 3-0 a Esuatini en el Estadio Nacional de Praia, en la última fecha del Grupo D de las Eliminatorias Africanas.

El partido se definió en el segundo tiempo, luego de un primer tiempo parejo en el que el arquero visitante fue la figura del encuentro. En la segunda mitad, los Tiburones Azules fueron contundentes y marcaron tres goles que aseguraron la histórica clasificación.

La hazaña fue celebrada por los 15.000 espectadores que llenaron el estadio, inaugurado en 2014, según informó TyC Sports. Además, el gobierno de Cabo Verde decretó jornada de fiesta nacional, liberando a la población de sus responsabilidades al mediodía para seguir el encuentro.

¿Dónde está Cabo Verde?

Este país es un archipiélago compuesto por diez islas y cinco islotes, se independizó de Portugal en 1975 y tiene una población residente de 505.044 personas

Sin embargo, aproximadamente 1,5 millones de caboverdianos viven en el exterior, principalmente en Portugal, Países Bajos, Francia, Italia y Estados Unidos, sosteniendo vínculos culturales y económicos que impulsaron la formación de su selección nacional.

Así festejaron la histórica clasificación.

La fórmula de la clasificación

El secreto del crecimiento deportivo radica en la estrategia de la Federación Caboverdiana de Fútbol (FCF). Desde principios de los 2000, la entidad rastrea a hijos de la diáspora que desarrollan su carrera en Europa. Gracias a los cambios en la normativa de la FIFA, muchos de estos jugadores pudieron representar a la tierra de sus padres, fortaleciendo considerablemente el nivel competitivo del equipo.

Este trabajo estratégico ya había dado frutos ya que Cabo Verde alcanzó los cuartos de final de la Copa Africana de Naciones en 2013 y 2023, y estuvo cerca de clasificar al Mundial 2014, un objetivo frustrado únicamente por una sanción administrativa. Los Tiburones Azules harán historia participando por primera vez en la Copa del Mundo, llevando el nombre de su pequeña nación al escenario futbolístico más grande del mundo.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Deportes