Una buena

FIFA confirmó un cambio histórico: así funcionará la "tarjeta verde"

Desde la casa madre del fútbol implementaron una nueva modalidad de cara al Mundial Sub 20 que jugará la Selección Argentina en Chile. En qué consiste.

QPJ Deportes

La FIFA implementará un cambio drástico en el próximo Mundial Sub 20 con la introducción del Football Video Support (FVS), una herramienta que promete revolucionar la forma de impartir justicia dentro del campo de juego. Este sistema, popularmente llamado "tarjeta verde", permitirá que los entrenadores soliciten la revisión de jugadas mediante un procedimiento ágil y con menos recursos que el VAR tradicional.

Cada equipo contará con dos pedidos por partido, que podrán usarse en situaciones críticas como goles, penales, expulsiones directas o errores de identidad. Para activar la revisión, los directores técnicos deberán mostrar una tarjeta verde al árbitro, en un mecanismo similar al challenge del tenis o vóley.

Imagen ilustrativa.

La cita juvenil que comenzará el 27 de septiembre en Chile será la tercera ocasión en que el FVS se utilice a nivel internacional, tras las pruebas en la Copa Juvenil Blue Stars y en el Mundial Femenino Sub 20 de Colombia 2024. Allí, la Selección Argentina dirigida por Diego Placente será parte de esta experiencia que podría marcar un antes y un después en la historia del fútbol.

La FIFA busca con esta innovación hacer el arbitraje más participativo y transparente. Si los resultados son positivos, la "tarjeta verde" podría incorporarse de manera definitiva en torneos internacionales de mayor jerarquía, sumándose como complemento al VAR y dando un rol más activo a los entrenadores en la toma de decisiones, según informó Bolavip Argentina.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Deportes