Conmoción mundial

El sentido mensaje de Messi por la muerte del Papa Francisco

Lionel Messi despidió al Papa Francisco con un mensaje en sus redes sociales, donde lo recordó como un líder cercano y un símbolo de humanidad. El pontífice falleció este lunes a los 88 años.

QPJ Deportes

La muerte del Papa Francisco conmovió al mundo entero, y una de las voces más esperadas en Argentina era la de Lionel Messi. El capitán de la selección argentina, considerado uno de los máximos ídolos del deporte nacional, publicó un mensaje en su cuenta de Instagram para despedir al pontífice argentino.

"Un Papa distinto, cercano, argentino... QEPD Papa Francisco. Gracias por hacer del mundo un lugar mejor. Te vamos a extrañar", escribió Messi, acompañando el posteo con una foto del encuentro que mantuvo con Francisco el 13 de agosto de 2013, durante una visita de la selección argentina al Vaticano.

Aquel día, previo a un amistoso entre Argentina e Italia, las delegaciones de ambos equipos fueron recibidas en la Sala Clementina. El Papa les ofreció un mensaje centrado en los valores del deporte y su poder para generar paz social. Messi, que por entonces se encontraba lesionado, viajó especialmente para estar presente y recibir un olivo de manos del Sumo Pontífice como símbolo de unidad.

Durante el acto, Francisco emocionó a los presentes con su calidez y sentido del humor. Comparó a los jugadores argentinos con los italianos al señalar: "Vieron que unos fueron obedientes y ordenados -los italianos- y otros desordenados y desprolijos -los argentinos-. Bueno, yo soy uno de ellos; ahora saben de dónde vengo". Las palabras tocaron a Messi, quien no pudo contener las lágrimas al final del encuentro.

En los años siguientes, Francisco siguió con atención la carrera del rosarino. En 2023, en una entrevista con la cadena RAI, lo nombró junto a Diego Maradona y Pelé como uno de los tres jugadores más grandes de la historia del fútbol. "Messi es correctísimo, un señor", expresó entonces.

La despedida de Messi al Papa resume la conexión que ambos construyeron desde aquella jornada inolvidable en Roma. Un gesto que, más allá del fútbol, unió a dos argentinos que marcaron la historia reciente del país.

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Deportes