No me la contés

El equipo que asciende cada vez que muere un Papa: la insólita coincidencia

El club de fútbol volvió a subir de categoría el mismo año en que falleció el Papa Francisco, y se repite un patrón que desconcierta a los fanáticos desde hace más de seis décadas.

QPJ Deportes

El fútbol y la religión, dos pasiones profundamente arraigadas en la cultura italiana, se cruzaron nuevamente en un hecho tan curioso como impactante. En medio del duelo mundial por la muerte del Papa Francisco, el club Avellino de Italia volvió a cumplir con una coincidencia que se viene repitiendo desde 1958: logró un ascenso en el mismo año en que falleció un Sumo Pontífice.

El equipo de la provincia de Avellino, en la región de Campania, consiguió este sábado su ascenso a la Serie B tras vencer por 2 a 1 al Sorrento. El dato pasó a otro plano cuando, horas después, se conoció el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. La conexión entre ambos sucesos no tardó en viralizarse entre los fanáticos del fútbol y los amantes de las estadísticas curiosas.

Todo comenzó hace 66 años, cuando en 1958 murió el Papa Pío XII. Ese mismo año, Avellino ascendió de la Cuarta División a la Serie C. Cinco años más tarde, en 1963, el club volvió a subir a la Serie C tras la muerte de Juan XXIII. Pero fue en 1978 cuando la historia tomó mayor notoriedad: ese año, tras el breve pontificado de Juan Pablo I -que duró apenas 33 días- y su fallecimiento, Avellino logró el ascenso más importante de su historia, llegando por única vez a la Serie A.

La racha continuó en 2005, cuando falleció Juan Pablo II. Ese mismo año, Avellino logró subir nuevamente a la Serie B. En 2013, cuando Benedicto XVI renunció de manera inédita al pontificado, el equipo volvió a repetir la hazaña del ascenso. Y ahora, en 2025, con la muerte de Francisco, el club del sur italiano suma una nueva coincidencia que desconcierta incluso a los más escépticos.

Avellino no es uno de los gigantes del fútbol italiano, pero su historia parece marcada por una conexión insólita con el Vaticano. Sus redes sociales no dejaron pasar la ocasión: despidieron con respeto al primer Papa latinoamericano, fanático de San Lorenzo, mientras los medios deportivos de Italia y el mundo destacaron la repetición de este fenómeno casi místico.

"Es simplemente una coincidencia, pero una que ya no podemos ignorar", escribió un hincha del club en redes sociales. Mientras tanto, otros aprovechan para ver este fenómeno como una señal de buen augurio, aunque sea en medio del luto por una figura querida en todo el planeta.

En un país donde la fe y el fútbol se viven con intensidad, Avellino se convirtió en el protagonista de una estadística única, que ya es parte del folklore deportivo italiano. 

Esta nota habla de:

Comentarios

Tucomentario

Nombre

Más de Deportes