De ser campeón de la Sudamericana y Recopa a descender a la B Metropolitana
El equipo del Viaducto perdió 2-1 ante Deportivo Madryn y quedó condenado al descenso, cerrando un ciclo que lo había llevado a conquistar títulos locales e internacionales.
El fútbol argentino vivió un momento de fuerte impacto: Arsenal de Sarandí descendió a la Primera B Metropolitana tras perder en Puerto Madryn ante Deportivo Madryn. El club del Viaducto regresa así a la tercera categoría del país después de 33 años, un hecho que marca un contraste notable con las décadas recientes, donde supo conquistar cinco títulos y disputar torneos internacionales.
El partido que selló el descenso
El encuentro se disputó en la provincia de Chubut, y Arsenal buscaba una victoria que le permitiera mantener la esperanza de permanencia. Tras un primer tiempo parejo, Deportivo Madryn se impuso en la segunda mitad con goles de Nicolás Mana y Diego Crego. El descuento de Tomás González para Arsenal encendió brevemente la ilusión, pero el marcador no se movió más, confirmando matemáticamente el descenso del equipo bonaerense.
La historia reciente del club
Fundado en 1957 por Julio Humberto Grondona, Arsenal vivió años de esplendor con cinco títulos en la Primera División y destacadas participaciones internacionales:
Copa Sudamericana 2007
Copa Suruga Bank 2008
Clausura 2012 y Supercopa Argentina 2012
Copa Argentina 2013
Sin embargo, tras su descenso de la máxima categoría a fines de 2023, el club nunca logró reencontrar su identidad. En la temporada 2024 logró mantenerse por un margen estrecho en la Primera Nacional, pero en 2025 la tendencia negativa continuó.
La crisis deportiva reflejada en los números
El rendimiento de Arsenal en las últimas dos temporadas evidencia la magnitud de la crisis: el equipo sumó apenas el 23% de los puntos en disputa durante su paso por la Primera Nacional. En esta campaña, ganó solo siete de 33 encuentros, logrando su primera victoria recién en la jornada 19, con un 3-1 sobre Los Andes como visitante.
A pesar de la llegada de Darío Franco al banco de suplentes, los resultados no alcanzaron para revertir la situación y evitar el descenso.
Último partido de la temporada
Con el descenso consumado, Arsenal jugará su último compromiso de la temporada el sábado 4 de octubre frente a Alvarado en el Estadio Julio Humberto Grondona. El rival también lucha por mantenerse en la categoría, lo que añade tensión a la despedida del club del Viaducto de la Primera Nacional.
Un regreso a la tercera división tras décadas de gloria
El descenso devuelve a Arsenal a la Primera B Metropolitana, categoría que no pisaba desde hace 33 años. Allí competirá con equipos como Camioneros (recientemente ascendido), Sacachispas, Real Pilar, Villa San Carlos, Liniers, Acassuso y Fénix.
Lejos quedan los nombres que llevaron al club a la gloria, como Gustavo Alfaro, Darío Espínola, Darío Benedetto y Javier Yacuzzi. Ahora, el desafío será reconstruirse, recuperar identidad y planificar un regreso a la élite del fútbol argentino.
Arsenal, el tercer descendido del Nacional
Con su caída, Arsenal se convirtió en el primer descendido de la Zona A. Los otros dos descensos de la Zona B ya habían sido confirmados: Talleres de Remedios de Escalada y Defensores Unidos de Zárate, completando así tres de los cuatro equipos que descenderán esta temporada del Nacional.
Comentarios