Argentina cayó ante Ecuador pero cerró las Eliminatorias como líder
La Albiceleste perdió 1-0 en Quito con polémica arbitral y la expulsión de Otamendi. Terminó con 38 puntos en la tabla.
La Selección Argentina no pudo con Ecuador en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y terminó el encuentro con una derrota 1-0 en Quito, en un partido marcado por la polémica arbitral y las expulsiones.
El equipo de Lionel Scaloni se fue al descanso con un gol en contra y con un jugador menos. A los 30 minutos, Nicolás Otamendi, capitán esta noche, fue expulsado con roja directa tras cometer una falta como último hombre, despidiéndose así de la fase clasificatoria con un final amargo.
El árbitro colombiano Wilmar Roldán quedó en el ojo de la tormenta por no sancionar varias infracciones a favor de la Albiceleste. La tensión se agravó en el tiempo adicional, cuando una falta de Nicolás Tagliafico fue revisada durante varios minutos y finalmente sancionada como penal. Enner Valencia, capitán ecuatoriano, lo transformó en el 1-0 parcial.
Polémica arbitral y gol de Ecuador
El arbitraje del colombiano Wilmar Roldán fue duramente cuestionado por las reiteradas faltas cometidas por el conjunto local que no fueron sancionadas. La situación se tensó aún más en el tiempo agregado, cuando una falta de Nicolás Tagliafico dentro del área derivó en un extenso chequeo arbitral. Finalmente, Roldán sancionó penal y Enner Valencia, capitán ecuatoriano, lo convirtió para establecer el 1-0 parcial.
En el arranque del segundo tiempo, Ecuador también quedó con diez jugadores tras la expulsión de Moisés Caicedo a los 3 minutos. Sin embargo, la Selección no pudo aprovechar la igualdad numérica y se encontró con una defensa férrea del conjunto local que impidió el empate.
Balance positivo
Pese a la derrota, Argentina cierra las Eliminatorias en lo más alto de la tabla con 38 puntos, producto de 12 victorias, 2 empates y solo 4 derrotas. Ahora, el conjunto de Scaloni se enfocará en los próximos amistosos en Estados Unidos, que servirán como preparación para la Copa del Mundo 2026 en México, Canadá y Estados Unidos.
Comentarios